Presentación
Somalia
Amaderado seco y cálido
Beneficios
Relajante
Botánica
El Incienso es también llamado “oro divino” o “Lagrima de Salomón.
Es una goma/resina producida por un pequeño árbol: el Boswellia. Las lágrimas de la resina corren a lo largo del tronco de manera espontanea o por corte. Se solidifican en cristales de color ámbar.
El árbol de Incienso se encuentra en Somalia, Etiopía, Yemen & Omán.
Historia
La primera referencia al Incienso en la historia remonta al siglo XV aC, durante el reinado de la reina Hatshepsut. Las mujeres egipcias lo usaban como mascarilla de belleza por sus propiedades astringentes y cicatrizantes.
Utilizado en la fumigación en casi todos los cultos desde la antigüedad, el incienso ayuda a la concentración y la meditación.
La ruta del incienso hizo la fortuna de varios reinos árabes desde la antigüedad hasta el siglo II d. C.
Propiedades
Gracias a pruebas científicas in vitro, el laboratorio Kiotis ha demostrado a las propiedades del Aceite Esencial de Incienso somalí como, por ejemplo, el aumento de la expresión de ciertos genes implicados en la defensa inmune y en la renovación de las células de la piel. Protegido, se regenera mejor.
Con su fragancia cálida y potente, el Aceite Esencial de Incienso invita a un viaje interior, ayuda a concentrarse a la vez que aporta calma y serenidad
SABÍAS QUE…
Las mujeres egipcias lo usaban como mascarilla de belleza por sus propiedades astringentes y cicatrizantes.
